El MEFP prepara un plan de adaptación climatológica en los centros escolares con una dotación de 200 millones

El Ministerio de Educación y Formación Profesional está preparando un plan de adaptación climatológica de los centros escolares, con una dotación prevista de 200 millones de euros, que tendrá como objetivo paliar los efectos de la crisis climática en las escuelas y garantizar el bienestar del alumnado. Este programa de cooperación territorial se acordará con…

Pilar Alegría: “La nueva FP será la llave maestra de la transformación que nuestro tejido productivo requiere”

La ministra de Educación y Formación Profesional ha destacado el “papel clave” de la Formación Profesional para avanzar hacia un sistema productivo más digital y sostenible, y con mayor capacidad de crear empleos de calidad para todos. Durante su intervención en el acto de inauguración de la 65º Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma),…

La propuesta del MEFP sobre la EBAU incluye una prueba de madurez al alumnado como principal novedad

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, conocida como Selectividad, recogerá una prueba para determinar la madurez académica del alumnado. Ésta es principal novedad contemplada en la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional para actualizar la EBAU y avanzar hacia un modelo más competencial, de acuerdo con los nuevos currículos…

Pilar Alegría asegura que la transformación digital en las escuelas “nos exige la máxima preparación”

La ministra de Educación y Formación Profesional ha defendido la necesidad de aprender de la pandemia para sacar el mejor provecho de la digitalización en el sistema educativo. Además, ha señalado que el “nuevo paradigma tecnológico no es un fin en sí mismo, sino que debemos utilizarlo como una extraordinaria herramienta para alcanzar prioridades que…

El Gobierno aprobará un programa para el desarrollo de la competencia digital a partir de Educación Infantil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará el Programa Código Escuela 4.0, para que el alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO pueda “desarrollar su competencia digital de manera general y, en concreto, en pensamiento computacional, la programación y la robótica”. Este plan, que comenzará a implantarse en el curso…

Alumnos, familias y docentes piden medidas para mejorar el bienestar de la comunidad educativa y su salud mental

Ocho organizaciones que representan a docentes, directivos de centros escolares, profesionales de la psicología, estudiantes y padres y madres del alumnado han lanzado un manifiesto en el que reclaman medidas eficaces para mejorar el bienestar de la comunidad educativa y su salud mental. Además, los impulsores de esta iniciativa, que cuenta con la web bienestareducativo.org,…

Así serán los perfiles de FP en el futuro: híbridos, con mayor conocimiento genérico y más especialización

CaixaBank Dualiza ha presentado “Cambios en los perfiles profesionales y necesidades de formación profesional en España. Perspectiva 2030”, una investigación que prevé que el futuro estará marcado por la evolución de las profesiones actuales, en lugar de por un surgimiento de nuevos oficios, y pronostica “la llegada de perfiles híbridos, con un conocimiento genérico más…

Aprobado el reparto de más de 118 millones de euros para el PROA+ a las CCAA para combatir el abandono escolar

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución a las comunidades autónomas de más de 118 millones de euros en el ejercicio presupuestario 2022 para el programa de apoyo educativo PROA+. Estos fondos, que se enmarcan en el Componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirán llegar al alumnado de 3.000 centros de…