El Tribunal Superior de Justicia de Murcia admite a trámite el recurso del MEFP contra el ‘pin parental’

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Ministerio de Educación y Formación Profesional contra la implantación del ‘pin parental’ en esta comunidad. Además, en una pieza separada resolverá su suspensión cautelar, también solicitada por el MEFP, de modo que la administración autonómica…

USIE critica que la reforma de Celaá no contempla las necesidades de los inspectores de educación

La Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) ha criticado que “la reforma que pretende derogar la ‘Ley Wert’ no aborde de inicio las más que urgentes transformaciones en la organización y funcionamiento de la Alta Inspección y de la Inspección de Educación”, después de que la LOMCE consolidara “una deriva progresiva de aislamiento, desatención,…

Calvo sobre el ‘pin parental’: “Es un ataque a la educación que violenta los equilibrios de la comunidad educativa”

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, considera que el ‘pin parental’ es “un ataque a la educación básica que está violentando los equilibrios de la comunidad educativa, donde están profesionales, padres y madres, directivos de los centros, y que ha costado cuarenta años fraguar”. Por ello, defiende el requerimiento a la Región de Murcia…

El MEFP recurrirá la decisión de la Región de Murcia de imponer el ‘pin parental’ a los centros educativos

La ministra de Educación y Formación Profesional asegura que “el ‘pin parental’ vulnera el derecho fundamental constitucional de los niños y niñas a ser educados”, así como “las competencias que tienen atribuidas por ley los centros para tomar sus decisiones curriculares”. Por ello, ante la determinación de la Región de Murcia de implantar esta medida,…

El Consejo de Ministros aprueba el I Plan Estratégico de FP para la modernización de estas enseñanzas

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo sobre el I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo 2019-2022 para actualizar la FP. Con ello se pretende mejorar la empleabilidad, satisfaciendo las necesidades del mercado, y consolidar la flexibilización de estas enseñanzas que “permiten al alumno una alta cualificación y garantizan una experiencia laboral…