La red nacional de Aulas del Futuro cuenta ya con seis sedes tras la inauguración de otras dos instalaciones

La red nacional de Aulas del Futuro cuenta ya con seis sedes, tras la inauguración en Ceuta y Zaragoza de sendas instalaciones de este tipo, que ofrecen al profesorado formación en nuevas metodologías de enseñanza a través del uso de tecnologías digitales, lo que unido “a la gran dedicación de nuestros docentes”, permitirá impulsar el…

Sindicatos piden al ministerio negociar temas relevantes para el profesorado de la enseñanza pública

ANPE, CCOO, CSIF, STEs Intersindical y UGT han remitido una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que solicitan establecer un calendario para negociar de forma urgente temas relevantes para los docentes de la enseñanza pública. Las organizaciones sindicales más representativas del profesorado le instan a abordar asuntos como…

El Defensor del Profesor de ANPE alerta de un aumento de los casos de estrés y depresión entre los docentes

El último informe del Defensor del Profesor de ANPE alerta del aumento de casos de depresión y estrés entre los profesionales de la enseñanza, lo que lleva aparejado un incremento de las bajas laborales. Tan sólo durante el pasado curso escolar 2021-2022, este servicio de atención inmediata y gratuita para los docentes que necesiten ayuda,…

El servicio de CSIF ‘Ayuda Profes’ registra un incremento del 23% de casos de acoso y docentes ‘quemados’

Un total de 997 docentes de la escuela pública han recurrido en 2022 a CSIF Ayuda Profes, un servicio de asistencia específica ofrecido por este sindicato para dar atención a los profesionales de la enseñanza, para denunciar casos de acoso, violencia y ‘burnout’ sufridos en el desempeño de sus tareas. Dicho porcentaje supone un incremento…

CCOO pide más recursos personales, materiales y formativos para mejorar la convivencia en los centros

CCOO ha decido no apoyar las propuestas sobre ciberconvivencia ni la guía sobre la figura de coordinación de Bienestar y Protección presentadas en el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, ya que estos documentos “adolecen del elemento esencial que hace posible la implementación de estas medidas: más recursos personales en los centros y en las…

El Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar aprueba una guía sobre la figura del Coordinador de Bienestar

El Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar ha aprobado la guía ‘Coordinador o coordinadora de Bienestar y Protección en la Comunidad Escolar’, con pautas orientativas para su implantación, así como las ‘Recomendaciones para Trabajar la Ciberconvivencia en los Centros Escolares’, que incluyen la elaboración de protocolos ante las problemáticas relacionadas con Internet y…