Sindicatos piden al ministerio negociar temas relevantes para el profesorado de la enseñanza pública

ANPE, CCOO, CSIF, STEs Intersindical y UGT han remitido una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que solicitan establecer un calendario para negociar de forma urgente temas relevantes para los docentes de la enseñanza pública. Las organizaciones sindicales más representativas del profesorado le instan a abordar asuntos como…

El Ministerio presenta a las CCAA el borrador de la nueva EBAU, que aumenta el tiempo para los exámenes

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha presentado a las Comunidades Autónomas, en la Comisión General de Educación, el borrador del Real Decreto que regulará la prueba de acceso a la universidad, que mantiene la estructura y el número de exámenes, adaptándolos al nuevo currículo. Una de las principales novedades que recoge…

La inversión en política de educación aumentará en más de un 6%, según el Proyecto de Ley de los PGE para 2023

El Gobierno incrementará en un 6,15% la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional respecto al ejercicio anterior, hasta los 6.408,14 millones de euros, según lo contemplado en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, aprobado por el Consejo de Ministros. La partida con mayor cuantía en este ámbito será…

Aprobada la integración de los profesores técnicos de FP con grado universitario en el cuerpo de secundaria

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha aprobado el Real Decreto que regula la integración del profesorado técnico de Formación Profesional en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria. “El Gobierno atiende así a una demanda histórica que servirá para mejorar las condiciones laborales de los docentes beneficiados…