El servicio de CSIF ‘Ayuda Profes’ registra un incremento del 23% de casos de acoso y docentes ‘quemados’

Un total de 997 docentes de la escuela pública han recurrido en 2022 a CSIF Ayuda Profes, un servicio de asistencia específica ofrecido por este sindicato para dar atención a los profesionales de la enseñanza, para denunciar casos de acoso, violencia y ‘burnout’ sufridos en el desempeño de sus tareas. Dicho porcentaje supone un incremento…

Más de 7.600 auxiliares de conversación extranjeros se incorporan a las clases en centros de todo el país

Más de 7.600 graduados o estudiantes universitarios procedentes de treinta países se han incorporado a centros educativos de toda España, como participantes en el programa de auxiliares de conversación extranjeros, para colaborar en la enseñanza de inglés, francés, alemán, portugués, italiano y chino. A estos hay que añadir los auxiliares de ucraniano (un total de…

Un total de 159 centros andaluces contarán en el inicio de curso con un nuevo sistema de bioclimatización

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado que un total de 159 centros públicos de la región disfrutarán este próximo curso del nuevo sistema de bioclimatización y energías renovables que permitirá combatir las altas temperaturas en las aulas gracias a la refrigeración adiabática alimentada…

Alumnos, familias y docentes piden medidas para mejorar el bienestar de la comunidad educativa y su salud mental

Ocho organizaciones que representan a docentes, directivos de centros escolares, profesionales de la psicología, estudiantes y padres y madres del alumnado han lanzado un manifiesto en el que reclaman medidas eficaces para mejorar el bienestar de la comunidad educativa y su salud mental. Además, los impulsores de esta iniciativa, que cuenta con la web bienestareducativo.org,…

Así serán los perfiles de FP en el futuro: híbridos, con mayor conocimiento genérico y más especialización

CaixaBank Dualiza ha presentado “Cambios en los perfiles profesionales y necesidades de formación profesional en España. Perspectiva 2030”, una investigación que prevé que el futuro estará marcado por la evolución de las profesiones actuales, en lugar de por un surgimiento de nuevos oficios, y pronostica “la llegada de perfiles híbridos, con un conocimiento genérico más…