Calvo sobre el ‘pin parental’: “Es un ataque a la educación que violenta los equilibrios de la comunidad educativa”

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, considera que el ‘pin parental’ es “un ataque a la educación básica que está violentando los equilibrios de la comunidad educativa, donde están profesionales, padres y madres, directivos de los centros, y que ha costado cuarenta años fraguar”. Por ello, defiende el requerimiento a la Región de Murcia…

El MEFP recurrirá la decisión de la Región de Murcia de imponer el ‘pin parental’ a los centros educativos

La ministra de Educación y Formación Profesional asegura que “el ‘pin parental’ vulnera el derecho fundamental constitucional de los niños y niñas a ser educados”, así como “las competencias que tienen atribuidas por ley los centros para tomar sus decisiones curriculares”. Por ello, ante la determinación de la Región de Murcia de implantar esta medida,…

Las diferencias salariales entre docentes de diferentes comunidades pueden superar los 600 euros, según UGT

Las diferencias salariales entre docentes que ejercen en distintas comunidades autónomas pueden llegar a superar, en algunos casos, los 600 euros, si se tienen solo en cuenta las retribuciones básicas y las complementarias. Así lo revela un informe que ha sido elaborado por el Sector de Enseñanza de la Federación de Servicios Públicos de UGT…

Celaá aboga por convertir las escuelas en «motores de respuesta» ante la situación de emergencia climática

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones aboga por “convertir nuestras escuelas en motores de respuesta dentro de esta situación de emergencia climática”. Y así lo ha expresado durante un encuentro con un grupo de estudiantes en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP25. “Queremos oír…

El Consejo de Ministros aprueba el I Plan Estratégico de FP para la modernización de estas enseñanzas

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo sobre el I Plan Estratégico de Formación Profesional del Sistema Educativo 2019-2022 para actualizar la FP. Con ello se pretende mejorar la empleabilidad, satisfaciendo las necesidades del mercado, y consolidar la flexibilización de estas enseñanzas que “permiten al alumno una alta cualificación y garantizan una experiencia laboral…

El Consejo Escolar del Estado propone reducir el horario del profesorado para igualarlo a la media europea

El Pleno del Consejo Escolar del Estado ha aprobado el Informe sobre el estado y situación del sistema educativo 2019, tras analizar más de un centenar de enmiendas presentadas por diferentes colectivos. Entre otras propuestas, el órgano consultivo plantea la necesidad de aumentar la inversión educativa, homologar los sueldos de los docentes de la escuela…